VEITH.TV – cursos de idiomas online
Desde muy joven, Daniel Veith ha subido al escenario como presentador y conferencista, sea como investigador sobre el Pato Donald (véase más abajo), como crítico de arte o como educador masivo. El máximo público ha alcanzado desde diciembre de 2016, cuando inició sus cursos online de alemán e inglés en el canal de televisión online de VEITH.TV.
Reportajes sobre Alemania
Como complemento de los cursos de idiomas, Daniel Veith presenta en videoreportajes su país natal Alemania y la cultura de los pueblos germanohablantes, como «guía intercultural de sobrevivencia» para españoles o latinoamericanos que decidan mudarse a estos lados.
Alemán en la maleta
Otro suplemento virtual del sistema de enseñanza basado en el Método VEITH es el ciclo de videos llamado «Alemán en la maleta», en las cuales Daniel Veith explica vocabulario específico de una manera bastante particular, como resume un sobrino suyo en Facebook: «This is my German uncle… teaching German… in Spanish… in the middle of an oasis in Morocco… I fricking love my family».
Televisión
Fuera de las producciones de su propio grupo empresarial, Daniel Veith aparece en programas de televisión, rondas de entrevistas y reportajes, tanto en Alemania como el extranjero, para hablar sobre su visión educativa, el país, la sociedad, la cultura y las tradiciones alemanas.
Radio
Además de sus apariciones en la televisión internacional, Daniel Veith figura también como invitado frecuente de programas radiofónicos, en las cuales cuenta de sus experiencias e impresiones de haber vivido en seis países y de hacer negocios en el triángulo entre Alemania, España y América Latina.
Shows de diapositivas
Desde su regreso de América Latina en el año 2006, Daniel Veith ha realizado regularmente giras de conferencias y de shows de diapositivas sobre sus viajes y sus reflexiones y comparaciones entre las culturas y sociedades europeas y latinoamericanas.
Saber más
Saber más
Cineforums
Daniel Veith, en su actividad como director de cine, presentó el proyecto de su largometraje «Amanecer Sodoma» durante y después del rodaje en varios cineforums en la Universidad de Salamanca y en el Museo de Arte DA2 – Domus Artium 2002 en España.
Saber más
Saber más
Conferencias y talleres con Globalligence
Para difundir la labor de la gestoría de personal Globalligence, entidad del grupo empresarial VEITH, Daniel Veith ha participado desde 2013 en eventos, conferencias y congresos, invitado por universidades e instituciones de Alemania, España y América Latina, con el fin de expandir la idea de la migración laboral de alta calidad y movilidad social y concientizar también a los interesados de los desafíos de la emigración.

Conferencias con los Donaldistas
Desde el año 1994 hasta su salida de Alemania en 2003, Daniel Veith fue socio muy activo de D.O.N.A.L.D., asociación alemana frecuentada en su gran mayoría por académicos que investigan en forma de una sátira de la ciencia sobre la vida del Pato Donald, a base de las historietas del famoso dibujante americano Carl Barks. Con 14 años de edad, Daniel Veith destacó como conferencista más joven en el congreso anual de los Donaldistas, presentando los resultados de su investigación sobre el plano y el desarrollo urbanístico de Patoburgo. Además, fue co-fundador de la «Academia de Ciencia Donaldística» que entrega el «Premio Profesor Püstele» por el mejor trabajo científico del año.