Largometraje «Amanecer Sodoma»
Con el rodaje de su primer largometraje en 2010/2011, Daniel Veith ha encontrado el cine como suma de todas las expresiones artísticas que domina – escribir, dibujar, fotografiar – y ha llevado el cine de autor a un extremo poco usual, interviniendo en la producción de la película como guionista, dibujante del storyboard, director artístico, de fotografía e iluminación, editor y co-productor, junto con su esposa Evelyn Veith, que gestionó los procesos detrás de la cámara, además de ocuparse de la escenografía, el vestuario y el maquillaje.
Esta película, titulada “Amanecer Sodoma”, analiza la problemática socio-cultural de la migración mundial del siglo XXI, estigmatizando todos sus problemas, preocupaciones y temores con los que las minorías perjudicadas se enfrentan en su nuevo país de residencia. La obra se basa en hechos reales y está corroborada del punto de vista científico por un estudio que Daniel Veith había realizado en la subcultura extranjera de la ciudad de Salamanca en España durante su estancia salmantina como profesor universitario.
A pesar de la enorme labor de 55 días de rodaje, 14 cambios en el reparto, un acto de sabotaje y agresión en el plató y más de 60 horas de grabación digital en cinta HD, Daniel y Evelyn Veith han decidido de postergar la postproducción y el estreno de la película hasta recaudar los fondos necesarios para la publicación de la obra a nivel internacional y para no estar limitado solo a pequeños foros cinematográficos independientes: de esta búsqueda de financiación nació VEITH Institut y luego todas las entidades mercantiles y comerciales de VEITH Group.